martes, 25 de noviembre de 2014
sábado, 22 de noviembre de 2014
Talleres de sensibilización artística en los Centros Educativos Públicos de Belén.
En 1994,
nos propusimos contribuir al desarrollo cultural de Belén estableciendo un
programa cultural pionero en Costa Rica, como lo es el Programa de Talleres de
Sensibilización Artística en los Centros Educativos Públicos de Belén, con el propósito
de sensibilizar a los niños y jóvenes de nuestro cantón hacia el arte y la
cultura.
20
años después, gracias al apoyo del Gobierno Local y el de los señores
directores, personal docente y padres de familia, el programa ha trascendido en
el tiempo y se consolida, ante la diversidad de beneficios que se derivan de su
aplicación, tal es el caso del aporte a la calidad de vida de la población
escolar belemita y principalmente por su apoyo a la formación integral de las
futuras generaciones, desde la formación de valores, aspectos psicomotores y el
fomento de la creatividad, entre otros.
Al
cumplirse 20 de los talleres aquella quijotesca y pionera iniciativa se fortalece
cada día más, en especial cuando en la actualidad la Organización de Estados
Iberoamericanos y el propio Ministerio de Educación, reconocen los beneficios
que se derivan de la formación artística cultural y la promueven en los centros
educativos, como parte importante en el proceso de formación integral y nuestro
reconocimiento a Sandra Rodríguez y Roberto Ramírez, propulsores de dicha iniciativa,
hoy día convertida en un importante factor de desarrollo debido a su impacto
socio cultural.
lunes, 10 de noviembre de 2014
domingo, 12 de octubre de 2014
Día Nacional de la Mascarada
El
próximo 30 de octubre a las 6:00 p.m., el cantón de Belén celebra el Día
Nacional de las Mascaradas con un pasacalle lleno de alegría y mascaradas por
los alrededores del templo Católico y se engalana con la visita de las delegaciones
culturales del Ayuntamiento del
municipio de Torroella de Montgrí de Calaluña, España y de la Asociación Grupo
Cultural Aserrí, para celebrar tan importante acontecimiento de la cultura
popular costarricense.
La
Associació dels Amics dels Gegants i dels Capgrossos de Torroella de Montgrí,
fue fundada en el año 2009 para mantener, divulgar y ampliar el patrimonio
festivo del municipio y promoviendo el mantenimiento del imaginario con el
gegant y la geganta y también ha trabajado para aumentar y recuperar elementos
del imaginario festivos del municipio de Torroella de Montgrí como el gegantó
Pauet (gigantillo), los capgrossos (cabezudos), el Esquivamosques, el Duquet y
recientemente el Drac de Torroella (dragon), una tradición que data desde 1600.
La
actividad es organizada conjuntamente entre la Unidad de Cultura de la
Municipalidad de Belén y la Asociación Cultural El Guapinol, quienes servirán
de anfitriones de ambas delegaciones que se destacan tanto en España como en Costa Rica por recuperar y mantener
vivas las tradiciones y costumbres.
domingo, 15 de junio de 2014
21 años de gestionar cultura
El 15 de junio de 1993, hombres y mujeres visionarias de Belén nos propusimos crear una organización cultural sin fines de lucro, con la finalidad de promover el enriquecimiento espiritual, el respeto y la armonía entre el hombre y la naturaleza, los derechos humanos y la justicia social y contribuir al establecimiento de relaciones y lazos con personas y grupos tanto dentro y fuera de nuestras fronteras y al desarrollo de las diversas manifestaciones del arte belemita y de la cultura nacional.
Hoy, 21 años después, nos sentimos orgullosos de que esta iniciativa influya positivamente en el ámbito socioeconómico, cultural y educativo de toda la comunidad, con programas y proyectos que han trascendido en el tiempo y forjado referentes de identidad local y la memoria histórica de nuestro querido Cantón.
Promoviendo el crecimiento individual y el bien común de las y los belemitas, desarrollando y potenciando sus destrezas artísticas culturales y creando espacios para la promoción de actividades culturales, educativas, ambientales, el rescate de valores morales, espirituales, así como de nuestro patrimonio, mediante la ejecución de proyectos y programas orientados a la sensibilización y la formación artística cultural en todos los estratos de la población.
jueves, 15 de mayo de 2014
VII Festival Fabián Dobles "Agua Viva"
Ante una
noche esplendorosa llena de poesía, misticismo, música, coplas
y retahílas y con una muy buena asistencia de público se celebró el
pasado 24 de abril, el VII Festival Fabián Dobles organizado por la Asociación Cultural
El Guapinol en el Cantón de Belén, para honrar a don Fabián Dobles
Rodríguez.
Este
año con la denominación del festival con el nombre de “Agua Viva” , la
Asociación Cultural El Guapinol, conjuntamente con el artista belemita Ángel
Zamora (CAIBEL) por medio de su proyecto ambientalista Maravillas del Virilla, lograron
dar un importante mensaje hacia la necesidad de proteger la cuenca del Río
Virilla en el sector de Belén, dada su condición de proveedor de agua para más
de un millar de costarricenses.
Se
contó además con la presencia de miembros de la Familia Dobles Trejos y de la
participación de Pedro García Dobles, nieto de don Fabián quien nos leyó la
Poesía del Agua de don Fabián y nos deleito con algunas canciones de su autoría.
Por
otra parte, gran regocijo nos embarga, al conocer la noticia de que el Concejo
Municipal de Belén, ante una iniciativa de nuestra organización, decidió honrar
la memoria y la obra de don Fabián Dobles Rodríguez, como referente invaluable
de la cultura costarricense y su relevancia histórica, social y política, al
considerar bautizar con el nombre de Fabián Dobles Rodríguez, la
Biblioteca Municipal de Belén y el edificio donde se albergue la biblioteca, lo
cual estamos seguros garantizara a las actuales y futuras generaciones el
conocimiento de quién fue y qué hizo tan connotado escritor nacional y belemita
por nacimiento.
Lic. Juan Carlos Murillo S. Gestor Cultural.
sábado, 3 de mayo de 2014
Memoria Visual
Exposición Virtual de la joven artista belemita Carolina Esquivel. Producción Asociación Cultural El Guapinol. Diseño Juan Carlos Murillo Sánchez, Musicalización Gonzalo Barrantes Cartín. Abril 2014.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
La Orquesta Sinfónica de Belén. Por Sergio Herrera Ulloa, Director fundador. El 4 de junio pasado, la Orquesta Sinfónica de Belén cumplió...
-
La poeta salvadoreña Silvia Elena Regalado nos visita con ocasión del VI Festival Internacional de Poesía, Es Directora de la Unidad de Cult...